De acuerdo con un estudio de J.d Power los propietarios de vehículos a gasolina/diésel experimentan más problemas que aquellos que poseen un auto eléctrico.
Según el Estudio de Calidad y Confiabilidad del Vehículo México 2024, los automotores tienen un promedio general de 214 fallas por cada 100 vehículos. De ahí, se estima que el segmento de los compactos es uno de los que más problemas experimenta. Pues tiene una media de 263 fallas por cada 100 unidades. Por otro lado, los compactos tienen un rango de 222 por cada 100, al igual que el segmento de los subcompactos superiores que es de 218 por cada 100.
En contraste, los dueños de eléctricos o híbridos experimentan 53 problemas menos. Este tipo de unidades tiene una media de 162 fallas por cada 100 unidades. Algo considerablemente menor a los de gasolina. La mayor diferencia entre este tipo de unidades radica en el tren motriz.
El promedio de fallas entre los automotores diésel/gasolina es de 22, mientras que el de los EV es de solo 11 por cada 100. De acuerdo con J.D Power, las fallas en el tren motriz no son los únicos problemas graves que experimentan los consumidores. A este tipo de desperfectos se suman los errores en el sistema de infoentretenimiento o de asistencia de manejo.
Por ejemplo:
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
- Cristales muy empañados y difíciles de limpiar
- Cámaras para estacionarse
- Bluetooth
- Clima (aire no enfría)
Además, J.D Power precisa que el segmento de los compactos es el que más problemas reporta, y que estos son más frecuentes en los vehículos «más nuevos«.
En la lista también figuran los SUV medianos, seguidos de los subcompactos superior, Pickup full size, SUV compacto y Pickup Midsize.
Nuevas generaciones exigen mayor tecnología
El estudio de la consultora también revela que los problemas en las unidades aumentan a medida que las generaciones se vuelven más exigentes. Es el caso de la Generación Z que se vuelve mucho más demandante en cuanto a la tecnología.
Por ello, la consultora encomia a las armadoras a tomar en cuenta las necesidades específicas de cada generación de consumidor. Pues mientras que los Z exigen mejores sistemas tecnológicos, los Boomers, que tienen un promedio de 47 a 50 años, experimentan muchos insatisfacción con ella.
En ese sentido, también se especifica que los consumidores mexicanos experimentan mayores problemas con las marcas asiáticas, seguidas de las europeas.
Los vehículos procedentes de China, Francia, Sur Corea y Estados Unidos son los que más fallas presentan. Mientras que los de Alemania, España, Japón e Italia sonmmenos problemáticos.
De ahí que, se concluya que los vehículos de procedencia asiática así como los vehículos hechos en China son los que más problemas presentan para los consumidores.
Finalmente, el estudio precisa que las marcas mejores evaluadas en la modalidad eléctrica fueron Mercedes Benz y Mitsubishi.
Leer más