
El 1° de octubre de 2025 marcará un antes y un después para el mercado de motocicletas en México. Ese día concluye de manera oficial la histórica relación entre Kawasaki Motors con Grupo Motomex, compañía que sentó las bases de crecimiento en el país. A partir del año en curso la operación estará a cargo de Kawasaki Motores México, subsidiaria establecida en Salinas Victoria, Nuevo León, quien asumirá de manera directa la atención del mercado nacional.
La historia de esta alianza comenzó en 1987 cuando Javier Martínez Abrego, fundador de Grupo Motomex viajó personalmente a Akashi, Japón, para presentar el proyecto de introducir Kawasaki a México.
La estrategia de negocio planteada entonces permitió que la marca se consolidara como una de las más importantes dentro del mercado, transformando el motociclismo nacional. Baja esta visión y la fundación de Kawasaki México la firma se convirtió como un referente. Esto como resultado de su liderazgo en el Campeonato Nacional de Motocross, el impulso pilotos mexicanos, fidelidad de clientes y el desarrollo de una red sólida de distribuidores.

Con este nuevo plan empresarial Kawasaki Motores México afianzará la confianza de sus actuales y futuro clientes. A la par, acelerará su crecimiento y consolidará al país como un mercado estratégico dentro de su modelo de expansión.
Te invitamos a visitar la sección de MOTOS, espacio dedicado a la cobertura estratégica del mercado de dos ruedas
Visión estratégica, impacto global
La nueva etapa responde a decisiones corporativas de Kawasaki Motors Corporation (KMC) de liderar de manera directa regiones clave, especialmente donde existen operaciones de manufactura.
La gestión operativa directa de Kawasaki en México se sustenta en la apertura de su planta en Salinas Victoria, Nuevo León, inaugurada en 2023. El complejo de manufactura representó una inversión de 200millones de dólares y genera 1,500 empleos hacia 2026. Evidentemente, esto destaca el papel estratégico de México dentro del plan global de la compañía.
En su momento, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, afirmó: “Tenemos la seguridad de decirles que lo mejor está por venir para Kawasaki Motors México. Están llegando en el mejor momento y a uno de los municipios más potentes, el mejor lugar para hacer negocios e invertir”.

La planta centra sus operaciones en la fabricación de vehículos todo terreno y motos acuáticas. Además, forma parte de un ecosistema de inversión extranjera que ha consolidado a Nuevo León como líder en atracción de capital y generación de empleos.
Amilcar Palacios, director comercial de Kawasaki Motores México, explicó a Factor Automotor el alcance de esta transición:
“El mercado mexicano es sumamente importante para los planes de desarrollo y expansión de Kawasaki Motors Company. A partir del 1º de octubre, los clientes van a sentir una presencia muy fuerte de Kawasaki en México, con mayor cobertura, mejor disponibilidad de productos y un acompañamiento más cercano”.
Amilcar Palacios
director comercial de Kawasaki Motores México,
Actualmente, la red cuenta con 23 distribuidores. Estos, se mantendrán activos y serán la base de una expansión hacia nuevas ciudades donde la marca aún no tiene presencia. Esta ampliación será clave para ofrecer mejores tiempos de respuesta y mayor cercanía con los clientes.
Más productos, nuevos segmentos y financiamiento competitivo
Uno de los cambios más relevantes es la ampliación del portafolio. Hasta ahora, la disponibilidad de motocicletas y vehículos estaba limitada a las decisiones del importador. Con la operación directa, Kawasaki podrá traer al país una mayor diversidad de productos en tiempo real, alineados con lanzamientos globales.

El portafolio actual supera los 80 modelos, que van desde motocicletas deportivas hasta vehículos off-road, side-by-side y jet skis. Precisamente, los segmentos en los que Kawasaki busca crecer son vehículos utilitarios y acuáticos. La participación de la marca en estos segmentos esta ala baja, a pesar de contar con la tecnología y un portafolio altamente competitivo.
El lanzamiento en México de la Z1100, presentado simultáneamente con Europa, y del Terix H2 Deluxe, un side-by-side de cinco plazas con 250 caballos de fuerza y motor supercargado, son ejemplo de esta nueva dinámica.
Para los clientes, además de la ampliación de portafolio, la compañía anunció mejores esquemas de respaldo y financiamiento.
“No habrá ninguna afectación en garantías, al contrario: tendrán mejores tiempos de respuesta y un servicio más eficiente. También estamos desarrollando nuevos socios estratégicos de financiamiento para que más personas puedan acceder a nuestros vehículos”, puntualizó Amílcar Palacios.

Este nuevo enfoque apunta a mejorar la rentabilidad y la competitividad de Kawasaki en México. Es decir, no solo atrayendo a entusiastas del motociclismo deportivo, sino también captando clientes de segmentos recreativos y utilitarios, que representan oportunidades de alto crecimiento.
México, pilar estratégico para Kawasaki Motors
El cambio de modelo operativo refleja la confianza de la compañía en el potencial del mercado nacional. Con un crecimiento sostenido en la venta de motocicletas y un parque vehicular en expansión, México se consolida como pilar estratégico para Kawasaki Motors a nivel mundial.
La combinación de una red en expansión, una oferta más amplia de productos y esquemas financieros adaptados al mercado local fortalecerá la posición de la marca y la proyecta hacia un crecimiento sostenido. Al mismo tiempo, otorga mayor seguridad y certeza a los clientes, quienes seguirán contando con refacciones, servicio postventa y respaldo directo de casa matriz.
Ahora bien, en términos financieros, esta decisión permite a Kawasaki optimizar sus ingresos en un mercado emergente con alta demanda y diversificar su participación hacia segmentos con mayor rentabilidad. Para el consumidor mexicano, significa acceso inmediato a innovación tecnológica, variedad y financiamiento competitivo.
En conclusión, la salida de Motomex como distribuidor exclusivo no es el final de una historia, sino el inicio de una nueva etapa. Kawasaki Motores México asume ahora el reto de consolidar su presencia directa y proyectar al país como un motor de crecimiento dentro de su estrategia global.
Te recomendamos