
Arrancaron con éxito los trabajos del nuevo Comité de Certificación Financiera organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR). Este grupo de trabajo fue especialmente diseñado para robustecer la preparación jurídica y operativa del sector frente a los desafíos que impone el contexto internacional.
En el marco de la sesión, se analizaron las implicaciones legales internacionales que podrían impactar directa o indirectamente al autotransporte de carga en México. Particularmente aquellas que se derivan de la legislación en Estados Unidos que podría generar restricciones para empresas mexicanas. Esto incluye controles adicionales a exportaciones, así como sanciones financieras y revisión de relaciones comerciales con agentes y proveedores.
Ante este panorama, se destacó la urgencia de adoptar medidas preventivas en las empresas afiliadas, incluyendo: fortalecimiento de mecanismos internos de cumplimiento normativo, implementación de protocolos de debida diligencia. Además, de capacitación del personal estratégico en materia de seguridad jurídica internacional y comercio transfronterizo seguro”, explicó la CANACAR.
Miembros clave de CANACAR asisten a primera reunión del Comité de Certificación Financiera
A la primera reunión se dieron cita Elena Robles Sahagún, presidenta del Comité de Certificación Financiera de la CANACAR . Además de Ramiro Montemayor García, vicepresidente general; Jorge Alberto Casares López, vicepresidente general. Antonio Demetrio Tamez Salazar, vicepresidente de la región noreste, Rómulo Mejía Durán, delegado de Monterrey y Luis Roberto Lastiri, director general de CANACAR.
Los empresarios destacaron que la anticipación y la formación son cruciales para mitigar riesgos legales. Esto también protege la reputación institucional y asegura la continuidad de las operaciones logísticas en un entorno global cada vez más regulado.
Desde CANACAR reiteramos nuestro compromiso con las empresas afiliadas para mantenerlas informadas, fomentar la cultura de la legalidad y promover un ecosistema de comercio responsable y resiliente”, expuso la cámara.
Te invitamos a mantenerte informado:



