Con una inversión de 700 millones de dólares, Volvo Trucks abrirá su segunda planta en México y la primera en Nuevo León. Esto con la finalidad de fortalecer su mercado en América Latina y Estados Unidos.
El pasado 15 de octubre, ejecutivos de la armadora sueca colocó la primera piedra de la que será su segunda planta en el país. La fábrica estará ubicada en la carretera Salinas Victoria- Ciénega de Flores, en el municipio Ciénega de Flores. Se prevé que la planta de Volvo en Nuevo León comience a operar en 2026. Y estará dedicada, principalmente, al ensamble de camiones y tráileres, que «en menos de tres horas podrían estar en territorio estadounidense».
Jens Holtinger, vicepresidente ejecutivo de operaciones de camiones Volvo; Stephen Roy, presidente de Volvo Group North America así como vicepresidente de Mack Trucks; y el gobernador del estado, Samuel García, fueron los encargados de colocar la simbólica primera piedra.
Esta tierra es de mucha confianza. Es importante actuar como buenos ciudadanos y queremos contribuir a esto. Ahora nos sentimos huéspedes, pero pronto queremos ser anfitriones”
Jens Holtinger, vicepresidente ejecutivo de operaciones de camiones Volvo
Por otra parte, el gobernador de Nuevo León agradeció a la marca sueca «su confianza» para invertir en el estado. Ya que con su apertura se generarán 2 mil 500 nuevos empleos y hasta 5 mil empleos indirectos.
Además, puntualizó en la cercanía estratégica que el estado tiene con Texas. «Aquí estamos a una hora y media», señaló.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
La planta de Volvo en Nuevo León es también la inversión más grande que el gobierno estatal ha captado durante este 2024. De ahí la importancia, de que Samuel Garcia se reuniera con Gunter Alder, embajador de Suecia en México, para fortalecer los lazos estratégicos.
Volvo cubrirá demanda de hasta 25 mil camiones anuales
Con la construcción de su primera planta en Nuevo León, Volvo buscará satisfacer una demanda anual de hasta 25 mil camiones. Esto porque el mercado mexicano está en continua expansión.
Por ello, la planta de Volvo en Nuevo León será una de las más grandes en el mundo. Y se construirá en un terreno de 127 hectáreas, 94 de las cuales serán especialmente para la fábrica.
Además, para incentivar la inversión de Volvo, el Gobierno de Nuevo León dio a conocer que mantiene conversaciones con 12 proveedores suecos. Lo anterior con la finalidad de que puedan respaldar la de la planta automotriz.
Leer más