La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Prevención y Protección Ciudadana del municipio de León, Guanajuato.
Pese a que Guanajuato ocupa el sexto lugar en el robo de vehículos, en el último bimestre la ANERPV ha notado un ligero descenso en este delito. Potenciado por la colaboración entre instituciones de seguridad y el monitoreo de los vehículos y carreteras.
“Presenciamos numerosas historias de éxito en detenciones recientes. La colaboración entre las autoridades de Guanajuato y Querétaro es clave en la formación de un cerco de seguridad alrededor de los parques industriales. La reciente incorporación de León a estos esfuerzos es especialmente significativa porque es un punto cercano a Silao, donde se concentran varias industrias automotrices”, destacó Román Tamez, presidente de la ANERPV.
Convenios de la ANERPV influyen en el descenso de robo
Hasta el momento, la ANERPV tiene firmados 32 convenios de colaboración con diferentes instancias gubernamentales. Con el objetivo de lograr la reacción más efectiva ante el robo de vehículos. Dichos convenios han tenido resultados exitosos. Ya que se logra disminuir el robo de vehículos y se agiliza la detención de los responsables.
“Es crucial que la próxima administración mantenga esta colaboración estrecha con los estados para seguir avanzando en esta dirección”, comentó Román Tamez.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
En ese sentido explicó que la seguridad es esencial para atraer inversiones a largo plazo y para gozar de los beneficios económicos del nearshoring.
“Una política de seguridad efectiva debe abordar dos aspectos clave: la gobernabilidad y el Estado de Derecho, elementos fundamentales para transmitir a los inversores que México ofrece un entorno propicio para hacer negocios lo cual se traducirá en bienestar y crecimiento económico”, mencionó.
La ANERPV detalló que el robo de vehículos disminuyó en Jalisco, Estado de México y la CDMX. Lo anterior es consecuencia de los protocolos implementados por la asociación. Además, de los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales.
Por último, apunto que “estos estados están demostrando una gestión eficaz en el control de robos. Sin embargo, hay otras entidades, como Puebla, donde los índices de inseguridad siguen en aumento, a pesar de no tener la misma pujanza económica que los estados mencionados”, apuntó.
Leer más