
La armadora de autobuses Scania, lanza al mercado nacional el nuevo Volt e-Urviabus, primer autobús para turismo 100% eléctrico ensamblado en México. El vehículo fue adquirido por la compañía líder en recreación turística sostenible, Grupo Xcaret.
El Volt e-Urviabus tiene un diseño interior exclusivo creado por Carrocerías Hermanos Becerra, Beccar. A través de las soluciones de ABB de movilidad eléctrica, es como el autobús recibirá nuevamente la energía en cada una de sus baterías.

Scania Volt e-Urviabus reduce la huella de carbono
El nuevo Scania Volt e-Urviabus es de piso bajo, entrega una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de las 10 baterías es de 330 kWh, las cuales están ubicadas tanto en el techo como en la parte trasera.

Además, está configurado con una transmisión de dos velocidades para la optimización de carga y descarga. Asimismo, tiene sistema de detección de peatones y ciclistas, ADAS, sistema Acoustic Vehicle Alerting System, AVAS y frenado regenerativo.
De acuerdo con Becccar, el nuevo modelo de autobús además de ser 100% eléctrico cuenta con piso bajo y es el primero en ser desarrollado en América Latina. Y para brindar mayor accesibilidad, seguridad y rapidez el autobús no tiene ningún escalón facilitando el descenso y el desplazamiento de los pasajeros.

Es importante destacar que la integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía. En este sentido, el autobús cuenta con la más avanzada tecnología en seguridad. También se han incorporado nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos
Como resultado, se ofrece un autobús más accesible, seguro, y cero emisiones, fruto de la más avanzada tecnología y una experiencia de 40 años ensamblando carrocerías. También está respaldado con un servicio especializado local que permite una operación continua el mayor tiempo posible superando las diferentes condiciones de México.
También puedes leer: Socios de la ANTT tendrán tarifa preferencial con Scania México
Socios estratégicos para alcanzar rentabilidad y sustentabilidad

“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables. Además, atendemos que, en toda la cadena de valor en la que intervenimos se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”.
Alejandro Mondragón
CEO de Scania México
Para Grupo Xcaret, la Xostenibilidad es uno de los pilares que construyen a la marca. Ahora, con la integración del EcoBus Xcaret, el Grupo fortalece su innovador concepto All-Fun Inclusive®, brindando no solo el mejor transporte del sector, sino que a partir de hoy, se hace de la mano de Scania en un vehículo de última generación, con lo que se asegura una alto margen de eficiencia, rentabilidad y con menos emisiones.

“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que sin duda llena de orgullo a Grupo Xcaret, pues no sólo nos permite avanzar en temas de electromovilidad, sino que a la vez, impulsa la economía mexicana y apoya las innovaciones y desarrollos tecnológicos elaborados en nuestro país. La movilidad de nuestros huéspedes dentro de Destino Xcaret será 100% eléctrica”.
Elizabeth Lugo
Dirección Ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret.

Grupo Xcaret ha confiado en Scania desde 2010, siendo un proveedor estratégico de transporte de Grupo Xcaret. Los autobuses con los que la compañía brinda servicio son integrales y sustentables. La marca sueca esta altamente comprometida con el desarrollo de nuevas tecnologías, con la innovación y con la disminución de la huella de carbono.
“Como ejemplo de nuestro compromiso, además de nuestra adhesión a Pacto Global, hemos signado a nivel global con objetivos de reducción por Science Based Target Iniciative (SBTI) y localmente con ICCT (International Council on Clean Transportation), C40 (Grupo de liderazgo climático) y Zebra (Zero Emission Bus Rapid Acelerator). Todos ellos con el objetivo de minimizar el impacto climático causado a través del transporte. En Scania creemos firmemente que esta estrategia de sustentabilidad, acompañados de nuestros clientes, seremos capaces de impactar positivamente a la sociedad”
Andrés Leonard
presidente de operaciones comerciales de Scania en la región Américas, AMR.

Muestra de lo anterior es la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa.
Soluciones integrales que superan las expectativas de los clientes
Como consecuencia de esta colaboración, el Grupo ha avanzado en la incorporación de nuevas tecnologías en su flotilla con motores más eficientes y menos contaminantes. Por lo anterior, la empresa ha logrado disminuir el 48% de sus emisiones del 2019 a 2022.
Las acciones que ha implantado Xcaret marcan un hito en la historia que puede inspirar a otras marcas a seguir la misma línea en pro del medio ambiente y de las comunidades.

“Acelerar la adopción de vehículos eléctricos, promover prácticas sostenibles concientizando sobre las ventajas de la conducción eléctrica, y sobre cómo puede contrarrestar el cambio climático, son los propósitos con los que ABB, líder mundial de soluciones de recarga de vehículos, busca impulsar la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible”.
Vicente Magaña
Director General de ABB México.
Finalmente, Jorge Navarro, director comercial y servicios para el segmento de Buses de Scania México, dijo que este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años.

En este mismo sentido, rememoró que a inicios del 2022 se lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, se presentó la nueva generación de chasis Nuväk, que es pionero en México y Latinoamérica. Y a finales del año pasado, presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.