
Aunque en México aun no existen legislaciones específicas sobre la sustentabilidad o reglas en torno el compromiso de descarbonización de cara a 2023, Solera busca impulsar la sostenibilidad en el sector asegurador.
Con la aplicación de tecnología avanzada, Solera prsenta información valiosa que permite tanto a las aseguradoras como a los talleres medir y por ende contrarrestar su huella de carbono en los procesos de reparación.
En Solera estamos orgullosos de ir siempre un paso adelante en las necesidades de nuestros clientes, al ofrecer información precisa que generan los distintos tipos y técnicas para las reparaciones de los vehículos, los ayudamos a realizar cambios en conjunto con sus talleres para reducir la huella de carbono que se genera por estas reparaciones, creando así un futuro cada vez más sostenible para nuestro planeta”
Christian Fuentes, vicepresidente de Ventas en Solera México y Latinoamérica.
En ese sentido, el vicepresidente señaló que las empresas tendrán que tomar medidas estratégicas para incorporar planes de sustentabilidad a sus operaciones. Tal y como ya sucede en Europa.
Solera propone usar piezas recicladas
Para, Solera uno de los puntos clave en los planes para reducir las emisiones de CO2 tiene que ser el uso de piezas recicladas o remanufacturadas en los procesos de reparación.
Algo que, en México, se hace desde hace varios años y que podría ser fundamental para los comprimisos en materia de medio ambiente.
Sin embargo, las empresas que utilicen este tipo de partes deben tener claras las especificaciones de la pieza original. Esto no solo da certeza al consumidor sino que evita problemas posteriores con su funcionamiento.
Con esta opción, se trata de aprovechar y reutilizar lo ya hecho, manufacturado, para reducir la huella de carbono generada al fabricar partes completamente nuevas, explica Christian Fuentes.
Leer más