
La industria de la logística cada momento se vuelve más competitiva y optimizar los márgenes operativos bajo nuevos estándares demanda crear sinergias comerciales donde los socios logren potencializar sus márgenes de ganancia y al mismo tiempo desarrollar una visión tecnológica y sostenible, bajo esta perspectiva empresarial Estafeta refuerza su vínculo con Scania.
En este sentido, la compañía logística incorporó 143 unidades Scania Euro 6. Esta adquisición se integra por 113 tractocamiones R460 para rutas de media y larga distancia y 30 camiones P320 con carrocería swap-body.
Evidentemente, la configuración es única en el país, por lo que esta solución ha sido complemente personalizada y atiende de manera flexible las necesidades en la distribución urbana.
Asimismo, la flota representa un cambio tangible en la forma en que Estafeta gestiona sus operaciones: más precisión, menos consumo y mayor confiabilidad.
A lo anterior, se suma el respaldado que ofrece la marca sueca desde productos, servicio postventa y asistencia durante toda la vida útil de las unidades.
La compra de la compañía logística persigue puntos en específico: acortar ventanas de tiempo, manejar variaciones en la demanda y reducir el costo por envío. Al mismo tiempo, busca mantener un respaldo en cada momento de la operación.
Tecnología Euro 6 y soporte predictivo variante que reduce costos invisibles
La elección de Scania como socio se basa en un análisis de rendimiento, reducción de tiempos muertos y menor cantidad de emisiones contaminantes. Los resultados registrados con los 113 tractocamiones R460 y larga distancia y los 30 camiones P320 garantiza a la empresa logistica crecimiento en susgestion operativa.
Ciertamente, su conectividad avanzada permite transformar los datos en decisiones estratégicas. En otras palabras, se optimiza el optimizar el TCO (Costo Total de Propiedad) y maximizar la disponibilidad de las unidades.
“Hoy no entregamos camiones. Entregamos certeza: certeza de cumplir promesas con más seguridad, mejor costo total y menor impacto ambiental. Esta alianza se mide en minutos ganados, paros evitados y clientes fieles”,
Alejandro Mondragón,
presidente y CEO de Scania México.
El respaldo nacional de la marca incluye 17 sucursales y más de 60 puntos de servicio en todo el país, además de programas de mantenimiento y capacitación especializada para los conductores.
Este acompañamiento refuerza la promesa de Scania: cada vehículo entregado es también un compromiso de productividad continua.
Estafeta afianza rentabilidad y sustentabilidad con Scania
Con una operación que supera los 7,500 vehículos terrestres, seis aeronaves Boeing 737 y más de 13,000 colaboradores, Estafeta es un referente logístico en México.
La integración de los 113 tractos R460 y los 30 camiones P320 de Scania refuerza la capacidad de Estafeta para absorber picos de demanda. Es decir, logrará mejorar la precisión en las ventanas de entrega, especialmente frente al segmento del e-commerce.
“El impacto ambiental, el cumplimiento y la seguridad son más importantes que nunca. Como integradores logísticos, es nuestra responsabilidad procurar condiciones que nos permitan alcanzar la sostenibilidad operativa en beneficio de nuestra gente, nuestros clientes y el planeta. Por ello, la elección de los socios adecuados es crucial”.
María Griselda Hernández Fábregas,
CCO y CMO de Estafeta.
“Siempre es nuestro objetivo que cada conductor tenga el mejor equipo para que la jornada sea más ligera y segura. Estamos convencidos de que, en la medida en que nuestros conductores están bien, podemos incrementar la efectividad operativa”, señaló Mauricio Salvatori, director de Operaciones de Estafeta.
Por su parte, Jorge Navarro, director comercial de Buses y Trucks en Scania México, enfatizó:
“Ponemos vehículos preparados para la operación real y datos que se convierten en decisiones. El resultado es simple: menos consumo, más disponibilidad y un TCO que se ve en el estado de resultados.”
La incorporación de esta flota no solo refuerza la posición de Estafeta como operador logístico líder, sino que consolida a Scania como socio tecnológico clave en el desarrollo de una movilidad más rentable y sostenible en México.
Ambas empresas comparten una visión basada en resultados medibles y comprables.
Finalmente, en un sector donde los tiempos de entrega definen la competitividad, esta alianza demuestra que la innovación debe generar rentabilidad y sustentabilidad al mismo tiempo.
Scania y Estafeta marcan así un nuevo punto de referencia en el transporte de carga nacional.
Te invitamos a leer



