
Según el reporte SimIndex elaborado por SimDataGroup y difundido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el promedio en las ventas anuales de vehículos ligeros nuevos en distribuidoras fue de 516 unidades en 2024. Esta cifra representó un avance de 16.8% en comparación con el mismo periodo del 2023.
En general, se observa un movimiento en las ventas promedio en 2024 que oscilan en el rango de 45 a 50 ventas mensuales comparado con 2023 que fueron aproximadamente entre 40 a 45 unidades”, detalló el documento de SimIndex.
Por su parte, la comercialización promedio de vehículos seminuevos en los distribuidores durante el año pasado fue de 126 por distribuidora. Es decir, que se alcanzó un avance de 5.1% contra 2023.
Sin embargo, el reporte de SimIndex detalló que al contrastar las ventas de 2024 contra las de 2022, no se observa un crecimiento significativo. Lo que representa una oportunidad para que en 2025 se logre una mejora sustancial en relación con ese año.
“Se observa que las ventas de seminuevos han ido disminuyendo con respecto a la proporción total de ventas de autos, un resultado esperado ya que la venta de estos ha aumentado paulatinamente con los años mientras, que en la venta de autos seminuevos se aprecia una tendencia a la baja a través de los años”, detalló SimIndex.
En este sentido, y a modo de impulsar la venta de vehículos seminuevos, Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos en AMDA, afirmó que los concesionarios están implementando diversas estrategias. Por ejemplo, la utilización de herramientas digitales para detonar una mayor cercanía con los clientes.
Desde la AMDA hemos trabajado un proyecto enfocado al ecosistema digital en el ámbito de seminuevos que tiene como objetivo detonar estas facilidades en el ámbito digital, estrategias específicas para poder hacer fácil y segura la compra de un vehículo seminuevo en las concesionarias de marca. El principal bastión en este ámbito está en poder integrar estas soluciones que, de cara al cliente, mejoren su experiencia. Esto será un diferenciador en un mercado de seminuevos tan amplio, que hoy en día sólo es atendido entre el 10 y 12% por los distribuidores de marca”, dijo Cristina Vázquez.
Comportamiento de las órdenes de taller en distribuidores: SimIndex
Con referencia al promedio anual de las órdenes de taller públicas, éstas fueron de 4 mil 229 con un avance de 5.1% comparado contra 2023.
Es importante señalar que los distribuidores y las marcas están en un buen momento para incrementar su retención, y por ende las visitas al taller, con lo que se beneficiarán las utilidades y los ingresos”, afirmó Fernando Medina, director de análisis de SimDataGroup.
Al analista añadió que, para incrementar las visitas a los talleres de los distribuidores, es importante contar con soluciones digitales que inviten a los clientes a agendar las citas de servicio. Punto fundamental para mejorar la postventa y la retención.
Por último, el reporte compartido por SimIndex detalló que hubo un incremento de 9.9% en las ventas de refacciones en los distribuidores. Esta tendencia marca un avance, si se compara contra los tres años inmediatos anteriores.
Rentabilidad de los distribuidores
Medina detalló que, si bien el reporte de SimIndex no considera la rentabilidad en el reporte sobre las cifras de ventas de vehículos nuevos, seminuevos, órdenes de servicio y refacciones, es algo que está implícito. En este sentido la rentabilidad, viene de factores como el plan piso, es decir las líneas de crédito que los concesionarios ocupan para comprar los vehículos a las marcas.
“Al tener vehículos durante más tiempo se puede incurrir en pagos más altos de los intereses y por tanto mermar el margen de utilidad de las ventas de utilidad”, comentó el director de análisis de SimDataGroup.
Te invitamos a mantenerte informado: