
Al cierre del presente año, DFAC Dongfeng México registra importantes resultados bajo una estrategia forjada en seis pilares claves avanzando en la conquista de tierras mexicanas, por lo que su plan de negocio de cara a 2025 ha sido revelado.
Philipp Heldt, gerente general de DFAC México, menciona que tiene la mirada fija en el futuro y en lo que viene.
“Observamos un 2025 con ojos muy positivos. DFAC Dongfeng en conjunto con Magna, seguirán creciendo en México. Fortaleceremos y expandiremos nuestra red de distribuidores. Tenemos planes muy claros para lograrlo, continuaremos introduciendo más productos, más allá de la gama que hoy ya conocen.
Además, apostaremos fuertemente por nuevas tecnologías, hablando tanto en soluciones EV como híbridas. Desde luego continuaremos ofreciendo e innovando en términos de servicio, esto es muy importante, nuestro objetivo es superar las expectativas de los clientes.
El directivo agrega que apuntalarán su presencia en el mercado. La postventa seguirá siendo un pilar fundamental y un eje conductor en todo lo que hacemos. «Tenemos una estrategia muy fuerte en todos los sentidos, estamos seguros de que los clientes reconocerán nuestras ventajas”.
Estrategia de DFAC Dongfeng contempla crecimiento en 2025
Dentro de la visión comercial de la firma china para 2025 se establecen los siguientes objetivos:
Daniel Campos, director de desarrollo de distribuidores, comunica que DFAC Dongfeng crecerá la red distributiva a través de socios clave. Esto garantiza una mayor cercanía con clientes, expansión en la cobertura en ventas y postventa.
Agrega que se tendrá presencia en las principales rutas de transporte en el país. Es decir, se cubrirá el 100% del territorio, se superarán las 150 personas en la red, todas con una capacitación permanente. Asimismo, en el primer semestre los clientes tendrán acceso a más de 30 Showrooms y más de 21 talleres de servicio.
Como era de esperar, DFAC prepara una nueva lineup de soluciones frente al cambio de emisiones.

En este sentido, Roberto Jiménez, gerente de desarrollo de producto en DFAC Dongfeng, señala que, a partir del primer trimestre del 2025, estará disponible la tecnología Euro VI. Además, la marca contempla lanzar innovadores productos que llegan a complementar el portafolio a través de energías limpias como híbridos y eléctricos.
Por su parte, Julio Reyes, director de postventa, explica que estarán creciendo su Centro de Distribución de partes y refacciones. Se superarán los 5 mil millones de dólares en inversión, se tendrán disponibles más de 60 mil piezas. Dicho de otra forma, los clientes tendrán la seguridad de contar con un respaldo más amplio y en el menor tiempo posible.
En temas de financiamiento, Pablo Almazán, gerente de financiamiento y seguros, dijo que la compañía continuará desarrollando alianzas con bancos y aseguradoras para entregar un mejor soporte a los clientes.
Pasión por la marca conduce al éxito
En su intervención, Minerva Luna, gerente de recursos humanos, aseguró que como grupo uno de sus principales pilares es todos los que integran la marca. Ellos son quienes hacen posible que los clientes se sientan acompañados. Dicho lo anterior, DFAC Dongfeng se ha encargado de integrar al mejor talento del sector, por lo que en 2025 continuarán sumando talentos. “Todos los que formamos DFAC tenemos un alto compromiso y pasión en lo que hacemos”.

Finalmente, Oswaldo Padilla, gerente de marketing, habla de su estrategia, la cual se centra en el cliente. Para fidelizar a los socios, DFAC Dongfeng mantendrá un modelo de negocio de acercamiento continuo. Es decir, estará presente en foros estratégicos de la industria, mantendrá una estrecha relación con Cámara y Asociaciones.
Con lo anterior, el resultado que se busca es consolidar la presencia y posicionamiento de la marca como la nueva generación de líderes en el sector del autotransporte de carga.
Te invitamos a leer