En el marco de la Convención Nacional 2024 la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) rindió un merecido homenaje a los expresidentes que han forjado el camino del gremio transportista mexicano. Miguel Ángel Martínez Millán, presidente nacional de la Cámara agradeció la entrega y pasión de los 12 empresarios que le antecedieron en la posición.
A continuación, es importante recordar que la Convención Nacional CANACAR 2024, se marca con los 35 años del organismo, Martínez Millán expresó que hablar del autotransporte es hablar de hombres, mujeres y familias que encontraron en esta actividad una forma de vida. Un trabajo digno y una oportunidad de forjar un destino que ha puesto en alto el nombre de México.
“Compañeros transportistas, todos somos parte de la historia, con gran esfuerzo los pioneros del autotransporte crecieron junto con el México de mediados del siglo 20. El ímpetu y ritmo acelerado del desarrollo comercial del país dio lugar a empresas de transporte que fueron creciendo hasta convertirse en compañías dinámicas y visibles ante la sociedad y el gobierno”, Miguel Ángel Martínez Millán.
Evidentemente, el líder transportista aprovechó la ocasión reconocer la gran labor de cada uno de los empresarios que han marcado la ruta del autotransporte de carga. Y que han liderado a la Cámara a lo largo de sus 35 años de historia.
“Con el paso de los años el esmero, entrega y dedicación de cada uno de los expresidentes de la CANACAR han hecho crecer raíces profundas en cada uno de nosotros. Han dejado un arraigo y sentimiento de pertenencia para fortalecer nuestro gremio, su liderazgo es un ejemplo para seguir”, consideró.
Voces de los expresidentes de la CANACAR
Durante el homenaje, Bernardo Lijtszain Bimstein, segundo presidente de la Cámara reconoció la labor de cada uno de los expresidentes de la CANACAR. Asimismo, sostuvo que hoy los transportistas se mantienen positivos ante el cambio de administración con quien se fortalecerá el diálogo para mejorar las condiciones del gremio.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
“Confiamos plenamente en que vamos a salir adelante y como en el pasado con la unidad del autotransporte se lograrán sortear las dificultades. Entre ellas la seguridad, la renovación de los equipos y conservar un régimen que permita que el transporte siga aportando al país”.
Por su parte, Rogelio Montemayor quien lideró la CANACAR de 2015 a 2018, agradeció a los expresidentes del organismo. Instó a los agremiados a seguir adelante a pesar de los tiempos difíciles, fue contundente al asegurar que es imperante buscar el cómo sí. “CANACAR tiene un gran reto, pero juntos los podremos sortear”.
En este sentido, Roberto Díaz Ruíz remembró que su participación en el autotransporte es un legado que se remonta a su bisabuelo, que se ha transmitido a sus hijas y nietos. Además, aseguró que es una profesión noble, que es, además, una actividad fundamental para la sociedad y para el desarrollo del país. También recordó la gran labor del maestro José Refugio Muñoz, quien fue un pilar para la CANACAR. “Muy pocas personas conocían del autotransporte de carga nacional como él”, expresó el empresario transportista durante el homenaje a los expresidentes de la Cámara.
En cuanto a los logros del gremio, Díaz Ruíz puntualizó la alianza de la CANACAR con la International Road Transport Union (IRU). Así como la publicación de la NOM-012 de pesos y dimensiones, que llegó para reorganizar al transporte de carga.
Tenemos un gran legado, que hoy le corresponde liderar a Miguel Ángel Martínez Millán y sé que lo cuidará como un tesoro”, aseguró Díaz Ruíz.
Finalmente, Enrique González Muñoz que estuvo al frente de la Cámara de 2018 a 2021 agradeció la oportunidad de tomar el volante de la Cámara. En uno de los momentos más complejos para el mundo, a causa de la pandemia por COVID-19.
“Hemos pasado momentos difíciles, pero también de mucha unión. En este momento tenemos un mensaje claro: tenemos que seguir trabajando con orden, pasión y disciplina. Vamos a seguir incrementando las flotas porque somos el termómetro de la economía en México, si estamos bien nosotros está bien el país. Una pandemia nos demostró que somos una industria transversal en todas las actividades económicas y que somos esenciales. A pesar de la incertidumbre tenemos que estar unidos y fuertes”, aseguró González Muñoz durante el homenaje a los expresidentes de la CANACAR.
Líderes de la CANACAR 1989-2023
- Francisco Dávila Rodríguez. Periodo de 1989 – 1994
- Bernardo Lijtszain Bimstein. Periodo de 1994 – 1999
- Miguel Quintanilla Rebollar. Periodo de 1999 – 2001
- Manuel Gómez García. Periodo de 2001 – 2003
- León A. Flores González. Periodo de 2003 – 2005
- Tirso Martínez Angheben. Periodo de 2005 – 2008
- Jorge Cárdenas Romo. Periodo de 2008 – 2009
- Juan Carlos Muñoz Márquez. Periodo de 2009 – 2012
- Roberto Díaz Ruiz. Periodo de 2012 – 2015
- Rogelio F. Montemayor Morineau. Periodo de 2015 – 2018
- Enrique A. González Muñoz. Periodo de 2018 – 2021
- José Ramón Medrano Ibarra. Periodo de 2021 – 2023
También te recomendamos