
Todo está listo para el 5th North America Automotive B2B Meeting 2025 que se llevará a cabo los próximos 15 y 16 de octubre. FICOTRECE en Aguascalientes será la sede de esta nueva edición que reunirá a representantes de la industria automotriz de México, Estados Unidos y Canadá. El evento se consolida como la plataforma más importante de vinculación para la cadena de valor automotriz en la región.
La edición 2025 reunirá a fabricantes, proveedores, cámaras empresariales, instituciones académicas y autoridades. Para estimular la integración regional, así como fortalecer la competitividad e incentivar nuevas inversiones.
Gabriel Padilla Maya, Director General de la INA, recalcó: “México no solo ensambla, México diseña e innova la tecnología que mueve al mundo. La industria nacional de autopartes es la columna vertebral del sector automotriz en México y Norteamérica. Y hoy reafirmamos nuestro compromiso: seguir siendo líderes en innovación, producción y resiliencia frente a los retos globales”.
El evento organizado por la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM). Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aguascalientes, se alinea con el Plan México del Gobierno Federal. Además, se adecúa al relanzamiento de “Hecho en México” y el aumento de la proveeduría local de mayor valor.
René Mendoza Acosta, presidente Nacional de CAPIM, expuso que este foro es “un catalizador para que las PyMEs mexicanas se integren a las cadenas globales en cumplimiento con el T-MEC”.
Conoce los pilares de la edición 2025 de North America Automotive B2B Meeting
El 5th North America Automotive B2B Meeting 2025 se basa en tres pilares fundamentales: reuniones B2B previamente agendadas. Esto se apuntala con una exhibición tecnológica en digitalización, automatización y movilidad sustentable. Así como conferencias estratégicas sobre electromovilidad, nearshoring y desarrollo de proveedores.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes, aseguró que este encuentro “ratifica a Aguascalientes como un nodo estratégico de la industria automotriz”.
Por su parte, el subsecretario de Inversión y Desarrollo del Gobierno del Estado de Aguascalientes, Jorge Armando Andrade Serafín, resaltó que la articulación entre sector privado, academia y gobierno es clave para consolidar la región como un hub automotriz de clase mundial.
Relevancia de la industria nacional de autopartes nacional
- • El 74% de los insumos utilizados en vehículos fabricados en México provienen de Estados Unidos.
- • El 43% de las importaciones de autopartes estadounidenses tienen origen mexicano.
- • 7 de cada 10 autos fabricados en Estados Unidos incorporan componentes producidos en México.
Te invitamos a mantenerte informado: