
Surge Supply Chain Cracks, una plataforma enfocada en la capacitación de la comunidad logística mexicana. El proyecto está diseñado para ser un espacio de profesionalización en una modalidad de enseñanza a distancia. De modo que esté disponible para un público potencial de 250 mil profesionales que se desempeñan actualmente en posiciones estratégicas de la logística en México.
Alejandro Hernández, ex LATAM Senior director de Sony, Shasa, Bimbo, Chevron Oil, Gates Rubber y Iusacell, y cofundador de Supply Chain Cracks, explicó que el propósito de la solución es acompañar a los especialistas en logística en su crecimiento, mediante cursos en línea.
Hernández declaró, “Estamos convencidos de que la educación en cadena de suministro debe ser accesible y relevante. Nuestra misión es contribuir al éxito colectivo de la comunidad ofreciendo cursos que estimulan el crecimiento profesional y la mejora continua. Juntos, estamos transformando la forma en que las pequeñas y medianas empresas abordan sus desafíos en la cadena de suministro”.
A la fecha se tienen disponibles nueve cursos impartidos por especialistas en Supply Chain y logística. Se proyecta que al cierre de 2025 se cerrará con una veintena de material digital. La plataforma también cuenta con una oferta de coaching especializado, mentoría bajo demanda, así como materiales de apoyo.
Supply Chain Cracks es una plataforma fruto de un expertise en logística que supera los 100 años, si se suman las carreras profesionales de sus fundadores. Quienes son: Sandra Aragonez, senior director de Alvarez & Marsal y presidenta de ConaLog. Así como Daniel Razo, director de cadena de suministro de Someone Somewhere, T-Fal, Red Bull, Arabela, Italia y 3M. Acompañados de Ricardo Pérez, Director Senior de Cadena de Suministro para Latinoamérica, Sally Beauty y presidente de #SoyLogístico Monterrey.
Supply Chain Cracks, un innovador concepto en capacitación logística
Supply Chain Cracks se suma al ecosistema de la logística y de cadena de suministro que actualmente existente. Busca impulsar el talento del sector combinando las mejores prácticas con lecciones aprendidas de errores comunes para empoderar a los profesionales logísticos.
Sandra Aragonez, afirmó que la plataforma conecta líderes, combinando la experiencia de los especialistas de la industria con las últimas tendencias y tecnologías.
Los cursos disponibles en la plataforma de e-learning brindan un aprendizaje práctico y aplicado para implementar inmediatamente las estrategias y conocimientos adquiridos. En este sentido Daniel Razo, destacó que Supply Chain Cracks es un ejercicio de retribución a la logística y la sociedad.
Por su parte, Ricardo Pérez, aseguró: “estamos orgullosos de lanzar nuestra plataforma de cursos en cadena de suministro, dónde ofrecemos un enfoque innovador que combina las mejores prácticas del sector con lecciones aprendidas de errores comunes. Nuestro objetivo es capacitar a profesionales para enfrentar los desafíos actuales de la industria y para ello seleccionamos tecnología para hacer que la experiencia de los clientes sea de primer nivel”.
Te invitamos a mantenerte informado: