
Tomando en cuenta que, al cierre del primer semestre de 2024 se registraron en México 5,140 robos al transporte de carga, ELAM-FAW considera que la incorporación de tecnología en los vehículos se ha convertido en una herramienta esencial para mitigar riesgos, elevar la seguridad y garantizar la eficiencia operativa del sector.
Ernesto del Blanco, director General de ELAM-FAW, resalta: “La integración de la telemática y el Internet de las Cosas (IoT) en la gestión de flotas es una necesidad imperante para la competitividad en el transporte de carga. Son tecnologías que permiten el monitoreo en tiempo real de vehículos, rutas y mercancías, lo que optimiza las operaciones logísticas, garantiza la seguridad tanto de la carga como de los operadores, y reduce costos operativos para las empresas”.
Es importante recalcar que los sistemas avanzados de monitoreo recopilan datos en tiempo real sobre ubicación, velocidad, consumo de combustible y comportamiento de los conductores. Igualmente son capaces de identificar posibles anomalías, como desvíos no autorizados, intentos de robo o señales de fatiga en los operadores. La detección temprana de inconvenientes facilita la implementación de acciones correctivas inmediatas, lo que contribuye a la reducción de accidentes y pérdidas económicas.
Seguridad, nuevas tecnologías y modernización, las claves del éxito del transporte de carga
Las innovaciones, presentes en los camiones de última generación, por ejemplo, los ofertados por ELAM-FAW, ayudan a mejorar la estabilidad, maniobrabilidad y seguridad del transporte de carga.
El director General de ELAM-FAW destacó que, el enfoque de seguridad debe complementarse con la modernización de las unidades de transporte. “La tecnología por sí sola no es suficiente; es fundamental contar con una flota moderna que incorpore sistemas avanzados como ADAS, motores de alto rendimiento y dispositivos de seguridad que permitan una operación eficiente y segura”.
El directivo afirmó que un futuro prolífico del transporte de carga depende de un enfoque que combine innovación tecnológica, modernización vehicular y políticas públicas efectivas. Además, añadió que la seguridad y la modernización deben ir de la mano para garantizar un transporte eficiente y competitivo. Que al mismo tiempo impulse el crecimiento económico y reduzca los riesgos en carretera.
En resumen, el éxito del sector depende de su capacidad para superar los desafíos de seguridad y modernización. Que al mismo tiempo integre nuevas tecnologías en los vehículos como parte de su operación diaria.
Te invitamos a mantenerte informado: