
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) reportó un crecimiento sólido de 5.7% al cierre de 2024, esto en comparación con 2023. Además, la agrupación dio a conocer una buena estabilidad en el mercado del arrendamiento vehicular. Con una flota que suma 322,695 unidades, la Asociación reafirma su compromiso con la movilidad eficiente e innovadora en México.
Entre los resultados más destacables de la AMAVe en 2024 está el crecimiento en el segmento de vehículos pesados. Nicho que experimentó un aumento del 5.84% frente a 2023, alcanzando el año pasado las 33,447 unidades.
La recuperación del sector ha sido positiva en la adquisición de vehículos, con un aumento del 71.2% en compras, respecto al tercer trimestre del año. Con estas cifras AMAVe consolida una tendencia de expansión para 2025.

AMAVe reporta crecimiento en vehículos con nuevas tecnologías
Un tema que vale la pena destacar es que en los últimos 12 meses los socios de AMAVe continúan su evolución hacia la movilidad sostenible. Puesto que, se han incorporado con mayor frecuencia vehículos eléctricos, alcanzando incrementos de 42.6%. A su vez, durante 2024 las unidades híbridas reportaron un crecimiento de 31.5% en las flotas arrendadas de AMAVe.
Es digno de mención que hoy el 72.4% de la flota total operada por los socios de AMAVe se encuentra bajo un esquema de arrendamiento puro. Este importante porcentaje refleja la preferencia de los usuarios por soluciones de movilidad eficientes y flexibles.
Conoce las marcas preferidas para arrendamiento en 2024
En lo referente al liderazgo en el mercado, marcas como Nissan, General Motors y Stellantis lideran la demanda en vehículos ligeros. A su vez, en el segmento de tractocamiones Kenworth y Freightliner lideraron la demanda en 2024. Por su parte, el segmento de camiones es encabezado por Isuzu, International y Volkswagen.
Avanza certeza jurídica
Finalmente, entre los hitos alcanzados por los miembros de AMAVe al cierre de 2024 fue la estrecha colaboración con autoridades locales para fortalecer la seguridad jurídica del sector.
Destaca la reforma en estados como Quintana Roo y Jalisco, donde el robo de vehículos arrendados ha sido equiparado al robo de vehículos propios, brindando mayor certeza a las empresas y usuarios”, comunicó la Asociación.
Te invitamos a mantenerte informado: