
En el Foro de Eficiencia Energética en el Transporte Multimodal, la ANPACT y Cummins dejaron ver que, para lograr la renovación de flotas vehiculares y eventual descarbonización del país, primero es necesario asegurar el abasto de energías limpias.
Miguel Ogazón, director técnico y de ingeniería de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), señaló que México enfrenta retos muy serios a la hora de renovar su parque vehicular. Para ANPACT y Cummins, estos desafíos deben ser superados con innovación.
Falta DUBA afecta la renovación del parque vehicular: ANPACT y CUMMINS
Principalmente, porque al transitar a tecnologías como el Euro VI existe una discrepancia entre la normativa y la realidad. En ese sentido, señaló que para 2027 estaba programado, al menos en la normativa, que el parque vehicular utilice motor euro VI con diésel ultra bajo azufre (DUBA).
Sin embargo, las estadísticas de 2024 muestran que el combustible no está disponible para una gran parte de los transportistas en las principales rutas carreteras. Y que, peor aún, Pemex, principal proveedor, no está obligado a suministrar dicho combustible más que en ciertos estados del norte y el sureste del país.
“Los vehículos pesados requieren el combustible adecuado. Es importante que tomemos como ejemplo la parte de vehículos a diésel. Para cualquier otra tecnología, si no existe el combustible adecuado para la operación de estos vehículos; si el transportista no tiene o no sabe dónde va a poder cargar, pues seguramente su intención de cambio por tecnologías superiores tendrá que ser aplazada”, sentenció.
Miguel Ogazón
director técnico y de ingeniería de la ANPACT
La falta de DUBA, a pesar de que la NOM044 obliga a los transportistas a cambiar a tecnologías Euro VI, es un problema a la hora de operar, señalan ANPACT y Cummins.
Ogazón señaló que, además de garantizar el abasto de DUBA en los principales trayectos, los fabricantes deben señalizar con precisión las estaciones que cuentan con este tipo de combustible.
ANPACT señala que el parque vehicular ya es obsoleto
El representante de la ANPACT explicó que otro desafíos en la carrera por la descarbonización es la renovación de cerca de 321,864 unidades. Es decir, más del 52 % de las unidades que actualmente circulan en el país necesitarían ser reemplazadas.
La colaboración Cummins resulta esencial en este esfuerzo asevera la ANPACT.
Agregó que, en México existen poco más del millón de unidades de carga. Ahora bien, la mayoría con una edad promedio de 19 años y con un alto índice de contaminación. Pues más del 90% utilizan diésel tradicional.
“Según datos de la Secretaría de Comunicación y Transportes, en 2023, había 786 mil vehículos registrados con placa federal. Pensamos que podría haber un número igual registrado en los estados. En total, hablaríamos de un millón y medio de vehículos, de transporte y de pasajeros, que circulan en el país. De estos, más del 50% está dentro de un rango de más de 15 años de antigüedad. La edad promedio de las flotas es de 19 años y tienen un retraso tecnológico de tres generaciones. Puesto que usan motores Euro III Epa 98.”, mencionó.
Ogazón mencionó que, en los estados, la antigüedad de las flotas podría ser aún mayor. Por consiguiente, las cifras muestran la urgencia de renovar el parque vehicular y de solucionar algunas disyuntivas como la entrada en vigor de la NOM044.
Motores Cummins favorecen la descarbonización del autotransporte
En su intervención, Lucía López, directora comercial de Soporte a Fabricante de Equipo Original en Cummins Hispanoamérica, enfatizó que como fabricante de motores trabajan continuamente para mejorar la tecnología en sus desarrollos. Por su puesto, en cada nuevo motor fabricado la marca busca reducir aún más la huella de carbono.
En ese sentido, explicó que el principal avance es el uso de diferentes sistemas de tratamiento de gases como:
- Reducción Catalítica Selectiva
- Recirculación de Gases de Escape
- Incorporación de Filtros de Partículas de Diésel.
Ciertamente, cada uno de estos aditamentos están presentes en los modelos Euro V y ahora en Euro VI. Además, cuentan con un dispositivo de Postratamiento, que captura los gases en el escape filtrando las partículas grandes y reduciendo el monóxido de carbono mediante oxidación.
Finalmente, Cummins al fabricar unidades nuevas capaces de convertir o reducir las emisiones e incentivar la renovación de flotas sumando esfuerzos en la estrategia de ANPACT. También, contribuye de forma positiva a la carrera de la descarbonización.
Te recomendamos