
Para lograr una descarbonización efectiva en el autotransporte en México, PACCAR propone una conjunción de tecnologías que convivan entre sí. Así lo compartió Javier Valadez, director de operaciones de PACCAR México, durante su participación al Foro: Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
El directivo afirmó que para avanzar hacia un autotransporte eficiente y limpio es necesario que las empresas de autotransporte incluyan tecnologías modernas en sus flotas. Pero también deben incorporar elementos como la aerodinámica y las transmisiones automáticas, ya que, estas aportan importantes ahorros.
Valadez, detalló que las transmisiones automáticas entregan entre uno y 2% de mejora el rendimiento. Este ahorro resulta interesante si se promedia durante la vida útil de la unidad, además de incluirlo en el costo total de propiedad.
La incorporación de espejos digitales y deflectores frontales pueden contribuir a mejorar la aerodinámica en casi 2%. Debido a la menor fricción del aire con el vehículo se consigue un menor consumo de diésel y una reducción en las emisiones contaminantes”, destacó Valadez.
A estas mejoras por supuesto se le suman las diversas tecnologías en vehículos, ya sea eléctricos, híbridos, a gas natural o diésel. Cabe destacar que los modernos motores Euro VI ofrecen entre 2 y 3% más eficiencia que la generación anterior.
Descarbonización del autotransporte debe ser tratada de manera holística
Tomando en cuenta lo anterior, el representante de PACCAR manifestó que la descarbonización del autotransporte se debe tratar de manera holística. “No todos son energías alternativas, sino también la aerodinámica y otros componentes que podemos utilizar para generar estas eficiencias”, dijo.
Finalmente, el director de operaciones de PACCAR México compartió tres mensajes clave en el camino hacia la descarbonización del autotransporte. Estos son: renovación del parque vehicular, coexistencia de tecnologías e incentivos al ecosistema de la descarbonización.
Te invitamos a mantenerte informado: