
El Comité de Inclusión y Mujeres haciendo Negocios de la Cámara de Comercio de Canadá (CanCham), reconoció la labor del programa Conductoras Scania y lo incluyó, en su primer Compendio de Buenas Prácticas en Inclusión y Diversidad.
La organización binacional, que promueve los lazos comerciales entre México y Canadá, destacó que el programa de Scania logró hacer de la inclusión un motor de cambio. Asimismo, señaló que la armadora sueca es pionera en la inclusión de mujeres como operadoras de tractocamión, un sector históricamente masculinizado.
“Estamos convencidos de que visibilizar lo que ya está funcionando es una de las formas más poderosas de inspirar el cambio y poner el ejemplo”, Karen Flores, presidenta del CanCham
Y es que Scania revolucionó el sector del transporte con la profesionalización de mujeres operadoras de tractocamiones quinta rueda. Al tiempo que combatía el déficit de conductores, la armadora sueca impulsó la participación femenina en un puesto estratégico y fundamental para la industria del transporte: la operación.
Con el tiempo, el programa Conductoras Scania se ha convertido en una iniciativa emblemática replicada por otras armadoras como Volvo o Volkswagen Autobuses.
Scania graduó 5 generaciones de operadoras
Conductoras Scania es un programa que comenzó a implementarse en 2022 con la colaboración de la Asociación de Mujeres Operadoras. Desde entonces, cinco generaciones de mujeres talentosas se han profesionalizado en la conducción de tractocamiones quinta rueda.
Hasta el momento, 52 mujeres han completado el programa de profesionalización. Y el 80% de ellas ya se desempeñan como conductoras en alguna de las empresas aliadas de la iniciativa.

El éxito tanto laboral como profesional se percibió en el primer mes. Pues el 60% de quienes concluyeron el programa Conductoras Scania se empleó tras concluir su capacitación.
Agradecemos profundamente a CanCham por brindarnos este espacio para compartir una historia de impacto real. Conductoras Scania es una muestra de cómo la colaboración, la capacitación y la visión a largo plazo pueden crear entornos laborales más justos, equitativos y competitivos”
– Rodolfo Hernández Casanova, coordinador de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad en Scania México.
Dicho programa, también demuestra el compromiso de la armadora sueca con su visión de un transporte futurista, basado en la inclusión y la sustentabilidad.
“Es para nosotros un honor colaborar con un organismo que, como Scania, impulsa la inclusión como un motor de cambio. Que este compendio vea la luz es una gran oportunidad para inspirar a más empresas”, expresó Said Vivas, director de Soluciones para Minería, Aplicaciones Especiales y Motores de Scania México.
Leer más