
La Industria Nacional de Autopartes (INA) presenta la tercera edición de International Automotive Industry Supply Summit (IAISS) 2025, el evento ícono industria automotriz en Querétaro. La feria tiene como objetivo vincular a toda la cadena de valor de la industria automotriz en México se llevará a cabo en Querétaro Centro de Congresos el 7 y 8 de mayo de 2025.
Marco Antonio del Prete, secretario de Desarrollo Económico de Querétaro, comentó que el potencial de la vinculación entre oferta-demanda, talento-empleo y crecimiento-desarrollo que se dará en el marco de IAISS 2025 organizado por INA tiene un potencial de negocios de 3 mil 760 millones de dólares (mdd).
En Querétaro la industria global encontrará la calidad y tecnología que demandan sus procesos y productos”, destacó Del Prete.
Por su parte, Francisco González, presidente ejecutivo de INA, detalló que el evento es una gran oportunidad para atraer a inversionistas a la región. Pero al mismo tiempo es un espacio perfecto para el desarrollo de proveedores para lograr una sustitución de importaciones.
“Estoy seguro de que las alianzas que surgirán de este foro serán determinantes para el sector automotriz en la región y que contribuirán a la prosperidad del país”, aseguró González.
En su oportunidad, Gabriel Padilla, director general de INA, comentó “IAISS 2025 se consolida como la plataforma clave para fortalecer la cadena de valor de la industria automotriz en México y Norteamérica”.

Datos clave de IAISS 2025
- La edición 2025 de IAISS organizada por INA proyecta 700 citas de negocio.
- Recibirá misiones comerciales de diversos países.
- Es el punto de encuentro entre fabricantes de equipo original (OEM) proveedores Tier 1 y Tier 2.
- Espacio clave para fortalecer la industria, la integración y la manufactura automotriz de Norteamérica.
- Es la plataforma para seguir avanzando en la construcción de una industria automotriz y de autopartes más competitiva.
René Mendoza, presidente nacional de la Cadena de Valor para la Industria en México (CAPIM), subrayó que el fortalecimiento de la cadena de proveedores es clave para la estabilidad y crecimiento del sector automotriz. Debido a que el Plan México establece 5 ejes estratégicos, de los cuales dos están directamente ligados a la cadena de valor. Entre ellos, elevar el contenido nacional y regional en sectores estratégicos, siendo el automotriz el principal. Además de incrementar el valor agregado en la proveeduría y en las cadenas globales.
IAISS 2025 juega un papel central en la vinculación de negocios, ya que el evento permitirá identificar qué requerimientos de compra fueron cubiertos con proveedores nacionales, así como ayudar a detectar procesos productivos sin oferta suficiente en el país, permitiendo atraer inversiones y fortalecer la manufactura en México”, afirmó Mendoza.
Te invitamos a leer más: