
La demanda dentro del mercado interno de tractocamiones continúa con avance sostenido así lo indica el Reporte Estadístico Mensual de Vehículos Pesados en el que se reporta una venta al mayoreo de 3,135 unidades de este tipo en agosto 2024, de las cuales Kenworth entregó 1,068 unidades manteniendo su liderazgo; International avanza al segundo sitio con 1,040 vehículos desplazados y finalmente Freightliner con 834.
El documento detalla que en el octavo mes del año en curso la comercialización de tractocamiones aumentó 54.1%. Es decir, a las 2,035 unidades facturadas por las armadoras en 2022 se adicionaron 1,100 tractos.
Evidentemente, International registra el mayor volumen de crecimiento al avanzar 217.1% frente a los 328 tractocamiones vendidos en el mismo mes de 2023.
Por su parte, Kenworth también registra un aumento de 16.3%, lo que se traduce en una venta al mayoreo adicional de 152 unidades. Freightliner logra crecer 69.9% frente a los 491 tractos entregados en agosto del año previo.
El desarrollo en la venta al mayoreo de tractocamiones de las marcas restantes es el siguiente:
Armadora 2024 2023 Variación
- Scania 93 186 -50.0%
- MAN 42 40 5.0%
- Foton 24 —
- SHACMAN 9 36 -75%
Las ventas al mayoreo de tractocamiones crece 19.6% en los primeros 8 meses de 2024
En lo correspondiente a las ventas al mayoreo en el acumulado enero-agosto 2024, se detalla que las armadoras de tractocamiones han entregado 19,045 unidades al conjunto de concesionarios que las representan.
International nuevamente es la compañía con mayor alza en ventas al mayoreo al pasar de las 2,425 tractocamiones vendidos de enero a agosto 2023 a las 4,185 en el mismo lapso del año en curso. Esto se traduce en un incremento de 72.6%.
Kenworth mantiene su liderazgo con 7,415 unidades vendidas, mientras que Freightliner también destaca con 5,611 tractocamiones, un aumento del 31.7%.
Ciertamente, Scania se ubica en el cuarto lugar con 989 tractocamiones vendidos al mayoreo. Sin embargo, la marca sueca registra una contracción de 42.3% en comparación con las 1,715 unidades colocadas de enero a agosto de 2023. Dicho de otro modo, ha dejado de entregar 726 unidades.
Por último, el comportamiento en los ocho primeros meses de las compañías faltantes se detalla a continuación:
Armadora 2024 2023 Variación
- MAN 218 201 8.5%
- Foton 135 125 8%
- SHACMAN 9 36 -75%
Contracción en la producción de tractocamiones
A pesar del dinamismo en las ventas al mayoreo, la producción de tractocamiones en México muestra una disminución en agosto de 2024, con una baja del 11.9%. lo anterior equivale a 10,757 unidades, dejando de producir 1,459 vehículos de este tipo.
Ahora bien, en el octavo mes International registra un crecimiento superior frente a las otras marcas, con un total de 3,691 tractocamiones manufacturados. Con esta cifra, la compañía ensambló 12.4% más unidades, en contraste con las 3,283 de agosto de 2023.
Es importante destacar que Freightliner es la armadora líder en la producción de tractocamiones y en agosto construye 5,921. Sin embargo, esta cifra muestra una reducción de 24.7% en comparación con los 7,860 fabricados en igual mes de 2023.
A continuación, Kenworth manufactura en el mes mencionado 1,107, lo que equivale a un crecimiento de 5.6% frente a lo registrado en el agosto del año que antecede.
Finalmente, Foton produjo 38 tractos, avanzando 52 puntos porcentuales en comparación con los 25 del año previo.
En relación con la producción de tractocamiones acumulado enero-agosto 2024, el reporte indica que el segmento muestra una baja de 12.8%. En otros términos, se han dejado de fabricar 11,985 tractos, pasando de las 93,596 unidades producidas en 2023 a las 81,611 en el año corriente.
A continuación, presentamos un desglose de las cifras de producción por marca en los ocho primeros meses:
Armadora Producción Variación
- Freightliner 52,608 -13.2%
- International 20,703 -17.4%
- Kenworth 8,077 5.9%
- Foton 223 0.9%
- SHACMAN – -100%
Como gremio seguiremos optimistas al mantener los niveles de crecimiento que nos hemos propuesto. Sin duda, las inversiones en innovación, la capacidad instalada y la alta especialización técnica de cada una de nuestras empresas asociadas han sido clave para continuar el ritmo positivo de crecimiento que nos distingue tanto a nivel nacional como internacional.
Rogelio Arzate
presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT
Te invitamos a leer