
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Estado de Guanajuato concedió a la planta de Volkswagen la Certificación Oficial Empresa Limpia con vigencia de tres años.
Se trata de un reconocimiento que certifica que la armadora alemana mantiene prácticas sostenibles con el ambiente. Asimismo demuestra que la armadora alemana implementa procesos como el reciclaje que ayudan a conservar el entorno.
El certificado de Empresa Limpia fue concedido por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz, al presidente CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler.
Este hito es un reflejo importante de nuestra dedicación a un futuro más sostenible. Desde el diseño de una infraestructura de última generación, hasta la eficiencia energética. Durante la auditoria, la PAOT revisó todos los procesos productivos y políticas. Esto nos impulsa a seguir mejorando»
Holger Nestler, CEO de Volkswagen de México
El gobierno de Guanajuato tomó en cuenta criterios como la calidad del aire, el agua, los residuos peligrosos, y el riesgo ambiental para el suelo.
https://www.vw.com.mx/es.htmlY es que en la planta de Volkswagen en Guanajuato se implementaron prácticas para optimizar el uso de recursos naturales y reducir el impacto en los ecosistemas cercanos al complejo. Por ello, la certificación de empresa limpia validad los avances de la armadora alemana en materia ambiental.
Cabe señalar que esta planta fundada en 2013 en Silao, Guanajuato, requirió una inversión inicial de 550 millones de dólares. Esta construida sobre un terreno de 60 hectáreas donde se desarrollan motores como el EA211 o la tercera generación de EA888.
Volkswagen refuerza compromiso con el ambiente
Volkswagen se ha convertido en un referente de la industria automotriz por su compromiso para reducir su huella de carbono. Entre otras cosas destacan su aprovechamiento de recursos naturales y la utilización De Fuentes de energía renovables.
Por ejemplo en la planta de Silao, Guanajuato se trabaja en el desarrollo de proyectos de economía circular. Tal es el caso de la comportas o la reutilización de trapos. Además, el PET se emplea para fabricar uniformes de trabajo.
Cabe señalar que la armadora alemana también trabaja para asegurar proveedoras de materias primas que respeten los criterios ambientales. Y mediante alianzas con diferentes instituciones, Volkswagen de México ha impulsado programas de reforestación de más de 4 mil hectáreas.
En Guanajuato se interviene en la protección de las Áreas Naturales Protegidas Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, con acciones como la plantación de un total de 400 mil árboles de especies nativas, y la realización de obras de conservación de suelo y agua entre otras acciones.
Leer más