
En 2024 la firma automotriz Toyota de México consolidó grandes pasos en temas de responsabilidad social y sostenibilidad entre los que destacan la sexta edición de «Toyota Conduciendo un México Mejor» con esta iniciativa se ha beneficiado a más de 77 mil personas desde su inicio en 2018.
En relación con lo anterior, se puede decir que la compañía ha realizado una inversión cercana a los 27 millones de pesos. También ha donado cerca de 100 vehículos a la Fundación Teletón, beneficiando a más de 1,600 niñas y niños.
Asimismo, Natura y Ecosistemas Mexicanos, junto con Fundación Toyota, unieron esfuerzos para contrarrestar la amenaza latente en contra de la Selva Lacandona. Evidentemente, la ocupación desordenada y el peligro que corren los felinos, ambos actores se convirtieron en defensores de cinco especies, preservando la fauna de una región clave para la biodiversidad.
Ciertamente, la red comunitaria «Jaguardianes,» realiza monitoreo, educación ambiental, vigilancia participativa y alianzas estratégicas. Como resultado, se ha enfrentado con éxito la cacería y pérdida de hábitat para garantizar su conservación a largo plazo. Con ello, la empresa mantiene en alto su responsabilidad social y la sostenibilidad.
Responsabilidad social de Toyota de México asegura un futuro sostenible para el mundo
A continuación, en colaboración con la organización COPANABIS A.C., la marca logró confirmar la presencia de una ejemplar hembra de jaguar en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de Guanajuato. En consecuencia, la entidad se convierte en uno de los territorios con mayor biodiversidad en México. Estos dos proyectos no solo protegen a los felinos silvestres, sino que también reafirman el compromiso que tiene Toyota de México con su responsabilidad social, la sostenibilidad y con el desarrollo del país.
“Los resultados alcanzados en 2024 representan un avance trascendental para Toyota en México. Este logro no solo consolida el año como el mejor en nuestra historia, sino que también reafirma nuestro compromiso de construir un futuro más sostenible. Estos esfuerzos destacan nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades del mercado, mientras seguimos generando un impacto positivo en las comunidades donde estamos presentes. Todo esto, alineado con nuestra filosofía de pensar global y actuar local, impulsando un desarrollo sustentable y solidario para todos”
Marisol Blanco
gerente senior de Comunicación, Relaciones Públicas y directora de Fundación Toyota México
Finalmente, para 2025 Toyota de México continuará reforzando la sostenibilidad su responsabilidad social con acciones puntuales. En primer lugar, mantendrá la misma dedicación que la ha caracterizado en sus más de 22 años de operaciones en el país. Como es de esperar, la compañía japonesa seguirá ofreciendo vehículos innovadores, seguros y eficientes. En definitiva, la armadora japonesa mantendrá un avance dinámico en el desarrollo de soluciones de movilidad sostenible.
También te puede interesar