
Con una planeación y análisis de estrategias comerciales superior a un año, Victory se presenta de forma oficial en México con un portafolio de vehículos para última milla. Su oferta de soluciones esta orientada en satisfacer los requerimientos del segmento de reparto urbano desde unidades a diesel como eléctricas.
Cabe destacar que la armadora asiática de vehículos comerciales suma una trayectoria de más de 20 años y una presencia en 50 países. Es decir, Victory se ha consolidado como una marca especializada dentro del segmento de última milla y su apuesta para esta división de negocio en México se centra en el servicio postventa.
Victory ha llegado con una propuesta sólida, enfocada en satisfacer las necesidades de las operaciones logísticas con soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles”, comunicó Gerardo Salazar, director general de Victory Auto México.
La oferta de valor de Victory México incluye modelos para la distribución capilar a gasolina y eléctricos, que atenderán etapa final del proceso de entrega de los bienes de consumo. Apalancando las operaciones de los transportistas, emprendedores y grandes flotas para ofrecer el mejor servicio a sus clientes finales.
Li Xin, general manager en Shanxi Victory Automobile Manufacturing, anuncia que la visión de negocio a dos años es instalar una planta de ensamble en el país. México es una regiónalizados clave para la marca ya que su posición geográfica nos permitiría en un futuro abastecer los mercados de Latinoamérica. Además, señala que Victory actualmente tienen plantas de producción en Brasil, Argentina, Vietnam, Etiopía y próximamente en Rusia.
Portafolio de vehículos Victory México
El K1 es un vehículo a gasolina que combina eficiencia y versatilidad, con una capacidad de carga de 1,280 kg. También, se tendrá disponible en tres configuraciones: chasis cabina, batea europea y caja seca. Adaptándose a diferentes necesidades de transporte.
El V1 se trata de un vehículo robusto y confiable a gasolina, ideal para operaciones que demandan eficiencia en trayectos urbanos.
La VE1 es una van 100% eléctrica con autonomía de 300 km, una capacidad de carga 995 kg y una potencia de 82 hp. Combina un diseño moderno con tecnología de vanguardia, ofreciendo una opción sostenible para las empresas que buscan reducir su huella de carbono.
Victory también anunció que en los próximos meses se planea el arribo a México de los nuevos vehículos para última milla KE1 y 2T. Con esta ampliación del portafolio la marca reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y el liderazgo en vehículos para la última milla.
Soporte Victory 360°
En cuanto a la red de distribuidores Gerardo Salazar, director general de Victory México señaló que la marca contará con una red de distribuidores. «Iniciamos, está primera etapa con tres sucursales ubicadas en: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Sin embargo, la meta de la marca en este punto es extender su presencia en Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Con el objetivo de atender a los clientes de Victory y sus nuevos vehículos, con la mayor prontitud en todo México.
El directivo especificó que Victory México tiene como objetivo avanzar con pasos firmes en el mercado nacional y consolidarse como el principal proveedor de unidades para última milla. Soportando las operaciones de la mano de sus socios estratégicos, como bancos, financieras y arrendadoras.
En cuanto al servicio postventa la marca está respaldada por un centro de distribución de partes ubicado en Teoloyuca, Estado de México. Mismo que cuenta con más de 300 números de parte, que contribuirán a mantener rodando las unidades, asegurando la rentabilidad de los negocios.
finalmente, durante la presentación oficial de los nuevos vehículos Victory México se llevó a cabo la firma del convenio entre Li Xin, director general de Victory China, y Gerardo Salazar. Ciertamente, el documento representa la consolidación y el compromiso entre ambas partes para el crecimiento y desarrollo de la marca en el país . Asimismo, para atender al 100% las necesidades de la última milla.
La firma de este acuerdo representa un paso decisivo en la expansión global de Victory», afirmó la compañía.
Te invitamos a continuar leyendo: