Factor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
Reading: Mobility ADO impulsa la electrificación del transporte público en México
Comparte
Notification
Font ResizerAa
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
  • AUTOS
  • MOTOS
  • TRACTOCAMIONES
  • AUTOBUSES
  • ASOCIACIONES
  • LOGÍSTICA
  • MOVILIDAD
  • Showrooms
    • Audi
    • BMW
    • Ford
    • General Motors
    • BYD
    • Cadillac
    • Chevrolet
    • GAC
    • GWM
    • Honda
    • Hyundai
    • Jaguar
    • Mazda
    • Mercedes-Benz
    • RAM
    • Peugeot
    • FIAT
    • Chrysler
    • Alfa Romeo
    • MG Motors
    • Nissan
    • Renault
    • Subaru
    • Suzuki
    • Olina
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
    • Acura
    • Infiniti
    • OMODA
    • JAECOO
    • JETOUR
    • Geely
  • Motos
  • Bahía Trucks
    • Baic trucks
    • BYD
    • FAW Trucks
    • Freightliner
    • International
    • Hyundai Camiones
    • Sitrak
    • Equipo Aliado
    • Dongfeng
    • Victory
  • Bahía Buses
    • Carroceras
    • International
    • Mercedes-Benz
    • Scania
    • Yutong
  • Asociaciones
    • AMDA
    • AMIVE
    • AMIS
    • AMO
    • ANTP
    • CNT
    • INA
    • AMTM
  • Logística
  • Movilidad
Síguenos
© 2024 Propiedad de Factor Automotor. All Rights Reserved.
Industria

Mobility ADO impulsa la electrificación del transporte público en México

En la primera edición de Circus Mobility se planteó que para alcanzar la transición energética será necesario electrificar el transporte público del país

Actualizado: 16 de abril de 2025 08:49
Martha Rojas
Comparte
Comparte
Circus Mobility abrió el debate en torno a las energías limpias y la electrificación del transporte público y privado.
Circus Mobility abrió el debate en torno a las energías limpias y la electrificación del transporte público y privado.

En la Ciudad de México, entre el 70% y 80% de habitantes usan el transporte público como principal medio de transporte. De ahí la importancia de que la red pública sea la «punta de lanza» para avanzar en la transición energética.

Y es que el transporte eléctrico es una alternativa eficiente y sustentable. Ejemplo de esto es la operatividad del Trolebús o el Metrobús, que opera la Línea 3 con autobuses eléctricos. Por otra parte, Mobility ADO destacó su experiencia positiva con esta energía. Puesto que actualmente cuenta con una flota de 100 autobuses de energía limpia que circulan en la Ciudad de México y Mérida.

Durante, la primera edición de «Círculo Mobility» expertos, empresarios y representantes del sector coincidieron en la necesidad de impulsar la electrificación del transporte público. Lo anterior debido a que se trata de una transporte eficiente y poco nocivo para con el planeta y los habitantes de las grandes urbes.

Tomando como ejemplo la eficiencia de la L3 del Metrobús se subrayó que la rentabilidad de la electromovilidad no es una promesa lejana, sino una realidad alcanzable. Siempre que existan modelos financieros robustos, concesiones bien estructuradas y una visión de largo plazo.

Mobility ADO podría electrificarse en Puebla

Con base en las pruebas de rentabilidad y eficiencia, Mobility ADO adelantó que en los próximos dos años podría poner en circulación otras 100 unidades eléctricas en Puebla. Lo anterior gracias al apoyo del banco Santander, que al igual que otras instituciones se han sumado a este tipo de proyectos.

Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.

De ahí que Mobility señalará la necesidad de crear estadísticas confiables y una base de datos unificada que permitan a los inversionistas y empresarios tener un panorama real sobre la rentabilidad de estas unidades.

Actualmente no existe un registro público que detalle cuántos autobuses, camiones o tractocamiones eléctricos circulan en el país. Sin embargo, estimaciones de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) señalan que, hasta 2023, existían aproximadamente 3 mil 153 vehículos de reparto eléctrico en la última milla en el Valle de México. Además, se contaban cerca de 32 mil vehículos eléctricos ligeros en la Zona Metropolitana. Esto representa el 50% del total nacional.

Algo que demuestra que en las zonas industriales y grandes urbes se esta optando por un transporte más limpio.

Finalmente, durante el Círculo Mobility se hizo un llamado a voltear la mirada hacia ciudades con alto crecimiento como Querétaro, León, Puebla o San Luis Potosí, que enfrentan problemáticas similares a las de la CDMX, pero con la ventaja de poder planificar con anticipación.

Leer más

  • YUTONG entrega importante premio a operadores y técnicos de la linea 3 del MB operada por MIVSA
  • Eficiencia y seguridad de autobuses Scania beneficiarán a ADO
  • Bridgestone impulsa una economía circular en sus procesos
  • Caravana Rosa: iniciativa de Scania y ADO que salva vidas
  • Mercedes-Benz Vanes se consolida como socio estratégico de ADO; entrega 118 unidades Sprinter

TAGGED:Circulos MobilityTransporte
Compartir
Facebook Flipboard Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegrama Copiar Link
Anterior GWM-consolida-su-presencia-en-Mexico-con-alianza-de-DHL-Supply-Chain-Factor-Automotor GWM firma acuerdo con DHL Supply Chain; ahora el suministro de refacciones será más eficiente
Siguiente Mexico-debe-fortalecer-su-politica-industrial-orientada-al-mercado-interno-Factor-Automotor México debe fortalecer su política industrial orientada al mercado interno
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

FacebookComo
XSeguir
InstagramSeguir
TiktokSeguir
LinkedInSeguir

Últimas notas

Samsara-robustece-de-manera-importante-las-operaciones-de-Nascar-Xfinity-and-Cup-Series-en-Mexico-Factor-Automotor
Samsara robustece de manera importante las operaciones de Nascar Xfinity and Cup Series en México
Proveedores
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel Factor Automotor
Van dos meses sin apoyo fiscal para el diésel
Gobierno
Con la nueva adquisición Transpaís suma una flota de 470 autobuses Mercedes-Benz. Factor Automotor
Transpaís suma a su flota 20 autobuses Mercedes-Benz
Mercedes Benz Autobuses
Etiquetado-de-seguridad-vehicular-clave-para-fortalecer-la-seguridad-vial-Factor-Automotor
Etiquetado de seguridad vehicular, clave para fortalecer la seguridad vial
Movilidad

También te puede interesar

Vision-25-conoce-las-novedades-en-productos-de-IA-de-Motive-Factor-Automotor
Proveedores

Vision 25: conoce las novedades en productos de IA de Motive

28 de abril de 2025
Quálitas tiene un participación de 34.1% en el mercado de aseguramiento de vehiculos ligeros de y de 47% en el de equipo pesado. Factor Automotor
Industria

Quálitas, líder en el mercado de seguros, crece 12% en 2025

12 de junio de 2025
Del-13-al-15-de-mayo-de-2025-se-llevara-a-cabo-el-importante-International-Roadcheck-Factor-Automotor
Industria

Del 13 al 15 de mayo de 2025 se llevará a cabo el importante International Roadcheck

9 de mayo de 2025
En-2024-Mexico-acumulo-una-escasez-de-99000-operadores-IRU-Factor-Automotor
IndustriaIRU

En 2024 México acumuló una escasez de 99,000 operadores: IRU

22 de abril de 2025
Factor AutoMotorFactor AutoMotor
Síguenos
© 2024 All Rights Reserved.
  • Política de privacidad
  • Nosotros
  • Contacto
Bienvenido

Entra a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Perdido tu contraseña?