
Durante enero de 2025 las plantas de vehículos pesados en México alcanzaron una producción de 13,839 camiones, esto significó una contracción de 7.2% frente a la cifra del mes homólogo de 2024, así lo dio a conocer la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
Del total de la manufactura de vehículos pesados nacionales, el 50.2% correspondió a tractocamiones. Es decir, en el primer mes del año en curso se fabricaron 6,950 tractocamiones, esta cifra fue 18.1% menor que en enero de 2024.

Con referencia al resto de la carga, los camiones de las clases 5 a 8 totalizaron 6,889 unidades manufacturadas, es decir, el 49.8% del total. Es destacable que, en enero de 2025 la producción de camiones de las clases referidas avanzó 7.3% frente al mismo mes de 2024, reportó ANPACT.
Exportación de camiones muestra retroceso: ANPACT
ANPACT también detalló que durante enero de 2025 se exportaron 10,970 camiones, lo que reportó una contracción de 7.7%, versus el mismo mes del 2024. Por subsegmento los tractocamiones totalizaron un envío de 5,139 unidades a los países socios, un 19.6% menos que el año pasado.
Caso contrario fue el que se observó en las exportaciones del resto de vehículos de carga, que presentaron un comportamiento positivo de 6.1 por ciento. Lo anterior fue el resultado del envío de 5,831 camiones en enero de 2025.

Al respecto, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT, indicó que las cifras de producción y exportación de camiones en enero de 2025 se vieron impactadas por el proceso de estabilización de la economía de Estados Unidos.
En este sentido, Arzate subrayó la participación de Estados Unidos como principal destino de las exportaciones de camiones hechos en México. País al que llegó el 96.7% de los camiones producidos en México durante enero de 2025, lo que representó un total de 10,610 unidades.
Te invitamos a continuar informado: