Volkswagen Truck and Bus de México se adhirió al Pacto Global de las Naciones en favor del medio ambiente y la sustentabilidad. Con ello, se compromete a emplear procesos de producción y distribución más limpios y respetar completamente los derechos laborales de su personal de operaciones.
El Pacto Global de la ONU contempla 10 puntos enfocados en el respeto a los derechos humanos, protección al medio ambiente y respeto a los derechos laborales. También se trata de 10 puntos que forman la agenda de desarrollo de cara a 2030 y a las que algunas empresas como Aeromexico, Grupo Financiero Banorte, CEMEX O Bexel Internacional ya se han sumado.
En total, cerca de 22 mil empresas con presencia en 67 países de todo el mundo ya se han sumado a la iniciativa de Naciones Unidas en pro de la sostenibilidad empresarial. Ahora es el turno de Volkswagen Truck & Bus México.
Con nuestra adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas en México, buscamos alinear nuestras iniciativas para que contribuyan a mitigar los impactos ambientales de nuestras operaciones, al tiempo que promovemos prácticas empresariales éticas y sostenibles con nuestros clientes y la sociedad»
Rafael Magalhães, Director de Finanzas de Volkswagen Truck & Bus México.
El Pacto Global de la ONU está basado en la visión del antiguo Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, quien, en el Foro Económico Mundial de 1999, hizo un llamado a los líderes empresariales para que se sumaran a la Organización. Esto con el fin de crear un «impacto global» en cuestión de valores y principios compartidos para aportar una faceta humana al mercado global. Actualmente, el Pacto Mundial desempeña un papel crucial en el fortalecimiento de la colaboración empresarial con las Naciones Unidas.
Volkswagen en favor del desarrollo y la sostenibilidad
Aunque la adhesión de Volkswagen Truck & Bus México al Pacto Global de la ONU es nueva, desde hace mucho la armadora ha dejado saber su postura en cuanto a sostenibilidad. Por ello, no es raro que, desde años atrás, echara a andar algunos proyectos relativos al medio ambiente y el desarrollo. Por ejemplo, el reciclaje de materiales o su colaboración con Transporte Limpio, un programa de la SEMARNAT.
Visita nuestra página de Google Noticias y suscríbete.
Como dejo claro en su Informe de Sostenibilidad de 2023, la armadora ha conseguido significativos avances en esa materia. Entre ellos la reducción hasta en un 80% de las emisiones de CO2 producidas por generaciones anteriores de Dellivery, o reducir hasta 5% el consumo de combustible en unidades de recientes generaciones.
La armadora afirma que continuará trabajando de la mano con actores clave en la industria para asegurar que su enfoque de negocio esté alineado con las mejores prácticas internacionales en sustentabilidad y responsabilidad social corporativa.